12/04/2017 Alcalde Rodrigo Valdivia Orias. 12/04/2017 “Yo lamento profundamente lo que está sucediendo con los profesionales y los técnicos de los equipos territoriales del PDTI, detrás de ellos hay familias y existen compromisos, eso lo tengo muy claro y me afecta mucho. Pero yo también tengo una instrucción y un mandato que me lo entregó la ciudadanía. Ahora, producto de los millonarios pagos que hemos tenido que hacer respecto de demandas y juicios laborales, obviamente como municipalidad he tenido que tomar ciertas cauciones, precauciones y resguardos respecto del patrimonio”, aseguró Valdivia. Agrega el edil que “así como aseveran los profesionales del Prodesal y del PDTI, efectivamente ha existido un atraso en el pago de sus remuneraciones, eso es efectivo”. “Pero ellos no han contado que en años anteriores siempre se atrasaba el pago de sus remuneraciones, enero y febrero, recién se pagaba en marzo, lo que era normal para ellos recibir su remuneración de enero y febrero en marzo. Es decir con un desfase de dos meses”. “Hoy día estamos atrasados probablemente un mes más que los años anteriores, y eso se debe a que un total de siete comunas de la Región de Los Ríos firmamos un nuevo convenio con Indap. Solamente estábamos buscando mejorar las condiciones mediante las cuales no recibiéramos demandas laborales por algún despido arbitrario o no arbitrario de los profesionales y técnicos del PDTI, por lo tanto, ese resguardo hicimos como comuna. Ya firmamos los convenios respectivos con Indap y eso es de conocimiento de los profesionales y técnicos del PDTI”, dijo el edil. Valdivia añade que “el Indap debía enviar los antecedentes para la toma de razón de la Contraloría General de la República, y el atraso se debe a que la contraloría maneja sus tiempos, no nos ha dado la toma de razón, por lo tanto yo no puedo celebrar los contratos con los profesionales y técnicos del PDTI”. “Yo entiendo la frustración de los funcionarios, pero nosotros no podemos apurar a la contraloría, y si usted recibe las informaciones que han salido en los últimos días en los medios de comunicación de nivel nacional, el contralor dijo: nosotros tenemos nuestros tiempos. Por lo tanto, hoy día está en manos de la Contraloría y del Indap Regional, una vez que recibamos la toma de razón, nosotros tenemos los contratos listos para firmarlos con los respectivos profesionales y técnicos a la brevedad posible”, afirmó el alcalde. Valdivia también confirmó que la solución al problema no es resorte de la municipalidad, sino de la Contraloría e Indap. “Tal cual, y de eso están perfectamente informados los profesionales y los técnicos. Se les entregó una copia de la solicitud enviada a la Contraloría respecto de la toma de razón, por lo tanto esto ha sido ampliamente informado”. El Alcalde Valdivia también manifestó que “entiendo la frustración de los funcionarios, entiendo que no lo están pasando bien, pero lamentablemente, como dije al principio, yo como alcalde necesito proteger los dineros de la municipalidad y yo no me puedo seguir exponiendo a demandas millonarias por negligencia en la celebración de los contratos, eso ellos lo saben. Porque mientras más demandas sigamos pagando, que nos dejó la administración anterior, menos obras podemos hacer en Panguipulli, y menos podemos aportar al desarrollo de la comuna, especialmente de aquellas familias campesinas que más lo necesitan”. En cuanto a que los funcionarios han pedido créditos, que están muy complicados económicamente, pero que por otro lado piden que el municipio se haga responsable de los sueldos, el Alcalde Valdivia aseguró que “nosotros no podemos malversar caudales públicos, eso no está autorizado, nosotros tenemos un presupuesto para pagar y que tiene que ver con el convenio con el Indap, pero nosotros tenemos que hacernos responsables de que si no tenemos toma de razón de la Contraloría no puedo celebrar ningún contrato. Por lo tanto yo no puedo pasar por sobre la legalidad en los procesos”. “Yo simplemente quiero pedirles paciencia, estamos todos presionando dentro de lo legalmente permitido para que la Contraloría nos entregue la toma de razón, una vez teniéndola en nuestras manos obviamente que vamos a celebrar los contratos de inmediato. Insisto, los contratos con todos los profesionales y técnicos del PDTI ya los tenemos elaborados y llegando la toma de razón los firmamos de inmediato. Eso es lo que yo les puedo contar”, aseveró el edil. Por último, el edil afirmó que “aquí no hay una animadversión de la municipalidad, del alcalde, de los señores concejales, todo lo contrario; nosotros estamos trabajando en este convenio para mejorar las prestaciones que estos equipos territoriales tienen que entregarles a los pequeños productores. Nosotros no estamos para disminuir los beneficios, todo lo contrario; queremos que se aumenten, queremos que se desarrolle fuertemente la agricultura familiar campesina, y en eso vamos a ser garantes como municipio porque también es un mandato que nos entregó la ciudadanía”, concluyó Valdivia. |